Movimiento Social-Católico
Se empieza a analizar el trabajo y la justicia de salario asi como tambien los problemas de los contratos. Todo esto viene a ser una serie de destellos del pensamiento social de Jesucristo en el Evangelio. Ante la aparición de corrientes socio-políticos de tinte materialista y ateo se sintió la necesidad de readaptar las ideas cristianas desde un ángulo socio-político. Aquí aparece el movimiento social-católico en el siglo XIX.
La posición cristiana, tropieza con grandes dificultades porque tendrá que edificarse sin extremismos, y sin alborotar a las personas para tratar de llevar las cosas y los hombres al verdadero camino. Tarea que se presenta en extremos difícil en un mundo lleno de venganzas y egoísmos.
El magisterio social de la Iglesia descansa en cinco fundamentos sólidos:
• La dignidad de la persona humana: La defensa de la dignidad del hombre como uno de los puntos más brillantes de la Enseñanza Social de la Iglesia.
• La dimensión comunitaria de la vida en sociedad: “El principio, el sujeto y el fin de todas las Instituciones sociales es y debe ser la persona humana, la cual por su misma naturaleza tiene absoluta necesidad de la vida social” (Gandium et Spes)
• La búsqueda del bien común: Se entiende por bien común “el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de los miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección”.
• La visión cristiana del mundo y del orden social. Este orden social hay que desarrollarlo a diario fundado en la verdad, edificado sobre la justicia, vivificado por el amor.
• La opción preferencial por los pobres. Los hombres tienen el mismo origen por el cual hay una igualdad esencial entre ellos. Resulta escandaloso el hecho de las excesivas desigualdades económicas y sociales que se Son contrarios a la justicia social, a la equidad, a la dignidad humana y a la paz social e internacional”
martes, 22 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario