Es una corriente que nació en el siglo XIX, fue integrada por varios autores y activistas sociales guiados e inspirados por la ética y el mensaje del cristianismo. En sus orígenes tuvo importantes aportes sociales y económicos por ende fue un contra-referente al liberalismo y las filosofías individualistas. Esta crítica al liberalismo, sobre todo en su vertiente económica, tiene numerosos antecedentes que contribuirían finalmente al surgimiento de la primer Encíclica Social,
En el siglo XX este pensamiento sirvió de plataforma para la constitución de partidos políticos inspirados en estas doctrinas (las Democracias Cristianas), así como para el surgimiento de corrientes sindicales también inspiradas en los en pensamientos cristianas.
En todos los casos, el social cristianismo o humanismo cristiano termina convertido en una de las corrientes claves para comprender la historia de las ideas en los últimos cien años.
martes, 22 de abril de 2008
¿Pero, qué es?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario